l
|

Muerto 797
Reinado 781-91
Monarca electo
Rey de Asturias
|
Vermudo I
Constituye el primer antepasado coronado del actual rey, estando unidos por lazos de sangre por descendencia directa. En esta época la monarquía era electiva, de tal forma que los reyes no tenian por que pertenecer a la misma familia.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

750 - 797
Dinastía: Monarca electo
Rey de Asturias
Reinado
789 - 791
|
VERMUDO O BERMUDO I "El Diácono"
Constituye el primer antepasado coronado del actual rey Felipe VI, estando unidos por lazos de sangre por descendencia directa (el linaje más antiguo de Europa) En esta epoca, la monarquía era electiva, de tal forma que los reyes no tenían por que pertenecer a la misma familia.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

781-850
Dinastía: Monarca electo
Rey de Asturias
Reinado
891 - 850
|
RAMIRO I
Hijo de Vermudo I, no le sucedió inmediatamente en el trono ya que al morir su padre, fue elegido rey Alfonso II. Una vez falledido éste, es cuando fue seleccionado para sucederle. Recordemos que en esta époco había monarquía electiva.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

821-856
Dinastía: Monarca electo
Rey de Asturias
Reinado
850 - 866
|
ORDOÑO I
Hijo de Ramiro I, también fue elegido como nuevo rey, como posteriormente lo sería su hijo el futuro Ramiro I.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

852 - 910
Dinastía: Monarca electo
Rey de Asturias
Reinado
866 - 910
|
ALFONSO III "El Magno"
Apodado "El Magno", fue elegido rey de Asturias a la muerte de su padre Ordoño I. A su muerte sus hijos se repartieron el territorio del reino de Asturias. Fue además el último rey de Asturias pues ya con el la corte se iba alejando de Oviedo.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

870-914
Dinastía Astur
Rey de León
Reinado
910 - 914
|
GARCÍA I
Se convirtió en el primer Rey de León al producirse con él el traslado de la corte desde Oviedo hasta León. Legó en sus hermanos Ordoño y Fruela la gobernación de varios territorios. Ambos le sucedieron en el trono.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

874-925
Dinastía Astur
Rey de León
Reinado
924 - 925
|
FRUELA II
Fue gobernador de Oviedo (o tb suele decierse rey de Asturias) entre el 910 y el 925. Sucedió a su hermano Ordoño II en el trono leonés
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

899-932
Dinastía Astur
Rey de León
Reinado
926 - 931
|
ALFONSO IV "El Monje"
Apodado "El Monje". Hijo de Ordoño II fue proclamado rey, mientras que su hermano Sancho recibió el reino de Galicia. Abdicó en su hermano Ramiro II y se retiró a un convento. Intentó recuperar el trono posteriormente sin éxito.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

898-951
Dinastía Astur
Rey de León
Reinado
931 - 951
|
RAMIRO II "El Grande"
Hijo de Ordoño II y sucesor de su hermano Alfonso IV
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

926-956
Dinastía Astur
Rey de León
Reinado
951 - 956
|
ORDOÑO III
Sucedió a su padre Ramiro II. Durante su reinado, el conde Fernan Gonzalez separó castilla del reino de León
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

871- 924
Dinastía Astur
Rey de León
Reinado
914 - 924
|
ORDOÑO II
Fue gobernador o rey de Galicia durante los reinados de su padre y de su hermano García I . A la muerte de este último le sucedió en el trono, estableciendo definitivamente la capital en León
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

935 - 966
Dinastía Astur
Rey de León
Reinado
956 - 966
|
SANCHO I "El Craso"
Apodado "el Craso" Sucedio a su hermano Ordoño III, contra el que anteriormente se había rebelado . Fue destronado durante 2 años por Ordoño IV (958-9609) aunque recuperó el trono
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

925 - 962/63
Dinastía Astur
Rey de León
Reinado
958 - 960
|
ORDOÑO IV
Hijo de Alfonso IV, destronó a Sancho I durante 2 años, aunque este terminó recuperándo el trono, con el consiguiente exilio de Ordoño.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

961 - 985
Dinastía Astur
Rey de León
Reinado
966 - 984
|
RAMIRO III
Hijo de Sancho I. Con él, la monarquía se convierte en hereditaria, ya que es proclamado rey siendo aún niño, bajo una regencia. Hasta entonces, había sido formalmente electivae.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

956 - 999
Dinastía Astur
Rey de León
Reinado
981 - 999
|
AVERMUDO II "El Gotoso"
También conocido como "El de los Buenos Fueros". Era hijo de Vermudo II, ascendió al trono a la edad de tres años durante su minoría de edad, ejerció la regencia el conde Menendo González
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

994 - 1028
Dinastía Astur
Rey de León 999 - 1028
|
ALVONSO V "El Noble"
También conocido como "El de los Buenos Fueros". Era hijo de Vermudo II, ascendió al trono a la edad de tres años y durante su minoría de edad, ejerció la regencia el conde Menendo González.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1028-1065
Dinastía Astur
Rey de León 1037-65
Conde Castilla 1035-65
|
FERNANDO I "El Magno"
LLamado "el Magno". De su padre, el rey Sancho de Navarra, heredó Castilla. Casó con Sancha, hermana y heredera de Vermudo III. Se enfrento a su cuñado en el campo de batalla, y tras la muerte de este, reclamó la corona de León para su esposa, convirtiéndose en rey de León
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1016-1037
Dinastía Astur
Rey de León 1028-1037
|
VERMUDO III
Heredero de Alfonso V, su hermana Sancha se casó con Fernando I de Castilla. Los dos cuñados se enfrentaron en la Batalla de Tamarón, donde Vermudo resultó muerto sin dejar descendencia. Esto hizo que Fernando reclamase la corona para su esposa, hermana del Vermudo III.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1028-1065
Dinastía Astur
Rey de León 1037-65
Conde Castilla 1035-65
|
SANCHA
Hija de Alfonso V de León y hermana de Vermudo III, tras casarse con el Conde de Castilla, Don Fernando, éste inició una guerra con su ahora cuñado, provocándo su muerte. Así fue como Don Fernando reclamó la corona de León para su esposa, convirtiéndose en rey de León.. |
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1028-1065
Dinastía Astur
Rey de León 1037-65
Conde Castilla 1035-65
|
FERNANDO I "El Magno"
LLamado "el Magno". De su padre, el rey Sancho de Navarra, heredó Castilla. Casó con Sancha, hermana y heredera de Vermudo III. Se enfrento a su cuñado en el campo de batalla, y tras la muerte de este, reclamó la corona de León para su esposa, convirtiéndose en rey de León
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1042-1090
Dinastía Astur
Rey de Galicia:
1065-71
1072-73
|
GARCÍA
Tercero de los hijos de Fernando I, heredó Galicia, pero fué destronado por su dos hermanos, primero por Sancho de Castilla y más tarde por Alfonso de León. Murió encarcelado.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1050-1109
Dinastía Astur
Rey León 1065-1109
Rey Castilla 1072-1109
|
ALFONSO VI "El Bravo"
LLamado "el Bravo". Su padre dividió su reino entre los tres hermanos. Alfonso recibió León, y su hermano mayor Castilla. Este último no aceptó esta división y se apoderó de León. Alfonso se exilió, y tras la muerte de su hermano recuperó el trono de León y fué proclamado rey de Castilla.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1037-1172
Dinastía Astur
Rey de León 1172
Rey de Castilla 1065-72
|
SANCHO II "El Fuerte"
Su padre Fernando I repartió sus posesiones entre sus tres hijos. A Sancho le cedió Castilla, y a sus otros hermanos León y Galicia. Intentó apoderarse de sus reinos y logró coronarse rey de León, pero poco despues murió y su hermano recupero León y además se coronó rey de Castilla al ser el único heredero.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1070- 1107
Dinastía Astur
Conde Galicia y Amaous
|
RAIMUNDO DE BORGOÑA
Hijo de Guillermo I Borgoña, caso con la infanta Urraca, heredera de León y Castilla. De esta unión nació Alfonso Raimundez, futuro Alfonso VII que sucedió a su madre, aunque comenzando la nueva dinastía Borgoña. Raimundo murió antes de que su esposa fuera proclamada reina.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1080-1126
Dinastía Astur
Reina de León y Castilla
Reinado
1109-1126
|
URRACA
Heredera de Alfonso VI, casó en primeras nupcias con Raimundo de Borgoña, de cuya unión nació Alfonso VII, que llevó el apellido Borgoña de su padre. Tras enviudar caso con alfonso I de Aragon pero resultó un fracaso y se separaron.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1105-1157
Dinastía Borgoñona
Rey de León y Castilla
Reinado
1126-57
|
ALFONSO VII "El Emperador"
Primer rey de Castilla y León de derecho de la casa de Borgoña. Se hizo proclamar emperador ante la supremacía de Castilla sobre el resto de reinos cristianos.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1137-1188
Dinastía Borgoñona
Rey de León
Reinado
1157-88
|
FERNANDO II
Tras la muerte de su padre firmó con su hermano Sancho el Tratado de Sahagún (1158) por el que se confirmaba la separación de Castilla y León tal y como dejó estipulado Alfonso VII en su testamento
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1113-1158
Dinastía Borgoñona
Rey de Castilla
Reinado
1157-58
|
SANCHO III "El Deseado"
Al morir su padre, le dejó el reino castellano. Firmó con su hermano un tratado de paz y amistad.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1155-1214
Dinastía Borgoñona
Rey de Castilla
Reinado
1158-1214
|
ALFONSO VIII "El Noble"
También conocido como "El de las Navas" por la victoria contra los alohades en la batalla de Las Navas de Tolosa en 1212. Rey con tan solo tres años, se estableció la regencia de Manrique Pérez de Lara.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1171-1230
Dinastía Borgoñona
Rey de León
Reinado
1188-1230
|
ALFONSO XI
Casó en segundas nupcias con Berenguela, hija del rey de Castilla, a traves de la cual el hijo de ambos, Fernando, se convirtió en rey de Castilla. En un primer momento, Alfonso quiso arrebatarle la corona a su propio hijo pero finalmente lo reconoció como rey de Castilla.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1180-1246
Dinastía Borgoñona
Heredera de Castilla
|
BERENGUELA
Casó con Alfonso IX, rey de León,pero su matrimonio fue disuelto por el papa por el parentesco ya que eran primos. No osbtante tuvieron un hijo, Fernando. Tras la muerte de su hermano el rey de Castilla, ella, como heredera, abdicó en su hijo. A la muerte de su exesposo logró que su hijo fuera reconocido heredero de León, uniendo así las dos coronas.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1203-1217
Dinastía Borgoñona
Rey de Castilla
Reinado
1214-17
|
ENRIQUE I
Subió al trono bajo la regencia de su hermana y heredera Berenguela (ex reina de León). Tras su breve reinado le sucedió el hijo de su hermana tras abdicar ésta en él.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1221-1284
Dinastía Borgoñona
Rey de Castilla 1217-52
Rey de León 1230-52
|
FERNANDO III "El Santo"
Unió definitivamente León y Castilla. Por parte de padre heredó el reino leonés a la muerte de éste, mientras que por parte de su madre heredó Castilla al morir su tio materno y ser su madre la siguiente en la linea de sucesión.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1221-1284
Dinastía Borgoñona
Rey de Castilla Y León
Reinado
1252-1284
|
ALFONSO X "El Sabio"
Fue candidato al título de Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, pero tras varios años, el papa se decidió por Rodolfo I de Habsburgo. Fue depuesto por una junta y su segundo hijo se hizo proclamar rey en detrimento de sus sobrinos, hijos del primogénito de Alfonso X.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|
1258-1295
Dinastía Borgoñona
Heredero del trono
|
Príncipe Fernando
Primogénito y heredero de Alfonso X, murió antes que su padre. Dejó dos hijo, Alfonso y Fernando, los llamados Infantes de la Cerda, pero fueron apartados de la sucesión por su tio, el futuro Sancho IV.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1258-1295
Dinastía Borgoñona
Rey de Castilla Y León
Reinado
1284-1295
|
SANCHO IV "El Bravo"
Llamado "el Bravo". Segundo hijo de Alfonso X, se hizo proclamar heredero trasa la muerte de su hermano mayor, a pesar de que este había dejado descendencia, los infantes de la cerda, que eran los que Alfonso X consideraba sus sucesores.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1285-1312
Dinastía Borgoñona
Rey de Castilla Y León
Reinado
1295-1312
|
FERNANDO IV "El Emplazado"
Llamado "el Emplazado", se convitió en rey a los diez años, ejerciendo la regencia hasta 1301 su madre María de Molina.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|
Alfonso 1270-1333
Fernando 1275-1322
Dinastía Borgoñona
Infantes de la Cerda
|
ALFONSO y FERANDO
Nietos de Alfonso X e hijos de su primogénito Fernando. Al morir éste, fueron desposeidos de sus derechos al trono de Castilla por su tio Sancho IV. Esto provocó un largo conflicto que no se solucionó definitivamente hasta 1331
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1311-1350
Dinastía Borgoña
Rey de Castilla Y León
Reinado
1312-1350
|
ALFONSO XI "El Justiciero"
Rey con 1 año, ejercieron la regencia su madre y su abuela y otros infantes. Su primogénito fué fruto de su relación con Leonor de Guzmán, pero fue apartado de la sucesión por nacer fuera del matrimonio. Casó con María de Portugal y posteriormente nació su heredero Pedro
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1334-1369
Dinastía Borgoña
Rey de Castilla
Reinado
1350-1369
|
PEDRO I "El Cruel
Llamado "El Cruel" y/o "El Justiciero. Hijo y sucesor Alfonso XI, se enfrentó a su hermano mayor Enrique, que era hijo natural de Alfonso XI y de Leonor de Guzmán, lo que le hacía no tener derecho a la sucesión. Tras varios enfrentamientos Enrique le arrebató el trono y posteriormente lo asesinó.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1333-1379
Dinastía Trastamara
Rey de Castilla
Reinado
1369-1379
|
ENRIQUE II "El Fratricida
Hijo primogénito de Alfonso XI, aunque nacido fuera del matrimonio, lo que le apartó de la sucesión. Tras el asesinato de su madre Leonor de Guzmán se enemistó con su hermanastro y tras varios enfrentamiento le arrebató el trono, inataurando así la dinastía Trastámara.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1358-1390
Trastamara
Rey de Castilla
Reinado
1379-1390
|
JUAN I
Segundo soberano de los Trastámara, tuvo que hacer frente al duque de Lancaster que reclamó el reino de Castilla para su hija Catlaina, ya que éste habia desposado a Constanza, la legítima heredera al trono de Castilla, descendiente de Pedro I.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1371-1418
Lancaster-Trastamara
Reina de Castilla
Reinado
1390-1406
|
CATALINA de Lancaster
Hija del Duque de Lancaster, y nieta de Pedro I de Castilla (hija de la princesa Constanza), nació en el exilio. Según lo acordado en el tratado de Bayona, se casó con Enrique III para legitimar el trono de el, que descendía de una rama bastarda de Alfonso XI, mientras que Catalina representaba la rama legítima. De esta forma su producía la reconciliación dinástica.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1379-1406
Dinastía Trastamara
Rey Castilla
Reinado
1390-1406
|
ENRIQUE III "El Doliente"
Casó con Catalina de Lancaster para legitimar su dinástia que descendía de un bastardo de Alfonso XI, pues ella si poseía la legitimad histórica. Tras su boda se les concedió el título de Príncipes de Asturias, que a partir de entonces ostentan todos los herederos a trono.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1405-1554
Dinastía Trastamara
Rey Castilla
Reinado
1406-1454
|
JUAN II
Se convirtió en rey cuando contaba 1 año de edad, tras morir su padre Enrique III.
Ejercieron la regencia su madre Catalina y su tío Fernando de Antequera, futuro rey de Aragón. Su reinado efectivo comenzò en 1419.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1425-1574
Dinastía Trastamara
Rey Castilla
Reinado
1454-1574
|
ENRIQUE IV
Tras repudiar a su primera esposa por infertil, de su segundo matrimonio nació Juana, aunque la nobleza la creía hija de Beltran de la Cueva, de ahí su apodo de Beltraneja. El rey la declaro ilegítima y declaró heredera a su hemana Isabel, aunque cambio constantemente de opinión. Al morir no había tomado una resolución.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1452-1516
Dinastía Trastamara
Rey Castilla 1475-1504
Rey Aragón 1479-1516
|
FERNANDO II DE ARAGÓN "El Católico"
El Católico. Reinó como Fernando II de Aragón (1479-1516) y V de Castilla (1475-1504) tras su matrimonio con Isabel I, a la que ayudó a convertirse en Reina. Tras morir esta, y aunque ejerció como regente de Castilla, casó con Germana de Foix para conseguir en vano un nuevo heredero, y no consumar así la unión con Castilla en su hija Juana.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1451-1504
Dinastía Trastamara
Reina Castilla 1474-1504
Reina Aragón 1479-1504
|
ISABEL I "La Católica"
Llamada "la Católica". Se impuso en el trono a su sobrina Juana la Beltraneja, que para gran parte de la nobleza no era hija de su hermano Enrique IV. Para ello fue fundamental su matrimonio con Fernando de Aragón, uniendo definitivamente ambos reinos a los que unió Navarra y Granada además de la Indias. Impulsó una red de alianzas matrimoniales por toda Europa.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1462-1530
Dinastía Trastamara
Reina Castilla 1474-76
Reina Portugal 1475-81
|
JUANA"La Beltraneja"
La nobleza no la consideró hija de Enrique IV, sino fruto de la relación favorecidad por el rey de la reina con Beltrán de la Cueva, de ahí su apodo "la Beltraneja". Por esta razon, Enrique IV nombró heredera a su hermana Isabel I, aunque posteriormente cambió de opinión. Tras su muerte de éste, Isabel I con el apoyo de Aragón consiguio alzarse con la corona, teniendo que retirarse Juana. Casó finalmente con el rey Alfonso V de Portugal.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1479-1555
Dinastía Trastamara
Reina de Castilla, Aragón, P.Bajos y Las Indias
Reinado 1504-1555
|
JUANA I "La Loca"
Heredera tras la muerte de sus hermanos. En 1506 tras la muerte de Isabel I se declaró su incapacidad mental para reinar , con lo que ejercieron la regencia su esposo y su padre. Tras la muerte de su esposo, su hijo Carlos fue nombrado rey, pero oficialmente Juana seguía siendo reina titular.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1547-1506
Dinastía Habsburgo
Rey de Castilla/ P.Bajos
Reinado 1504-1506
|
FELIPE I "El Hermoso"
Rey consorte de Castilla, era Hijo del emperador Maximiliano I de Alemania y de María de Borgoña. Ante su prematura muerte, su hijo Carlos, heredó las posesiones de sus abuelos paternos. Con él comienza el reinado de la casa de Habsburgo en España.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1500-1558
Dinastía Habsburgo
Rey de España, Portugal e Indias
Emperador Alemania
Esposa Isabel Portugal
Reinado 1517-1556
|
CARLOS I "El Emperador"
Nieto de los Reyes Católicos, del Emperador Maximiliano I y de María de Borgoña, reunió las herencia de los cuatro en el mayor imperio conocido, "sobre sus dominios no se ponía nunca el sol". En 1519 fue elegido emperador del Sacro imperio como Carlos V. Fatigado y viendo la dificultad de gobernar un imperio tan vasto, abdicó dejando el título imperial a su hermano Fernando, mientras que a su hijo le cedió el Imperio Español.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1527-1598
Dinastía Habsburgo
Rey de España, Portugal e Indias
Reinado 1527-1598
|
FELIPE II "El Prudente"
Heredó de su padre los reinos hispánicos con su "imperio colonial", y su tío se quedó con el título imperial. Su primer heredero, Don Carlos, se enfrentó a su padre y murió, dando lugar a una leyenda negra. Su sucesor definitivo nació de su cuarta esposa Ana de Austria.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1578-1621
Dinastía Habsburgo
Rey de España, Portugal e Indias
Reinado 1598-1621
|
FELIPE III "El Piadoso"
Su hija Ana se casó con Luis XIII de Francia, lo cual fue importante para la llegada de la casa Borbon a España. Murió a causa del protocolo, pues estando junto a una chimenea sufrio un calentamiento pero no se movio pues el protocolo le impedia moverse o llamar a alguien para apagarla.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1605-1665
Dinastía Habsburgo
Rey de España, Portugal e Indias
Reinado 1621-1665
|
FELIPE IV "El Hechizado"
Su primer hijo heredero fue Baltasar C, pero murió en la adolescencia. Esto le obligó a casarse a edad avanzada, con una sobrina carnal. Estas dos causas hicieron que su sucesor, ( nacido de la última cópula del monarca) sufriera una severa degeneración física.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1661-1700
Dinastía Habsburgo
Rey de España e Indias
Reinado 1665-1700
|
CARLOS II "El Hechizado"
Proclamado rey con 4 años. Ejerció la regencia su madre, Mariana de Austria. Murió sin decendencia, y dejo como heredero a Felipe de Borbon, nieto de su hermana mayor (MªTeresa). Estalló la guerra de sucesión, ya que había otros pretendiente con menos derechos.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1601-1666
Dinastía Habsburgo
Reina de Francia
Reinado 1615-1666
|
MARÍA TERESA "Infanta de España"
Casada con Luis XIII de Francia. Madre de Luis XIV, ejerció la regencia hasta la mayoría de edad de su hijo Luis ayudada por Mazarino. Casó a Luis con la infanta M. Teresa, hija de su hermano el rey Felipe IV de España. A traves de este enlace los Borbón reclamaron el trono de España con más derecho que sus primos austríacos.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1638-1683
Dinastía Habsburgo
Reina de Francia
Reinado 1660-1683
|
MARÍA TERESA
Primer Borbón de España, heredó el trono por parte de su abuela materna, la reina de Francia María Teresa, que era la hermana mayor del rey Carlos II, y por tanto la legítima sucesora, aunque se produjo la guerra de sucesión contra su primo austríaco Carlos, con menos derechos.
Abdico en 1724 en su hijo Luis I, pero a los pocos meses fallecio y ascendio de nuevo al trono ya hasta su muerte.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1661-1711
Dinastía Borbón
Delfín de Francia
|
Luis "Grán Delfín de Francia"
Hijo de Luis XIV y Maria Teresa de España. De personalidad debil, siempre permaneció a la sombra de su todopoderoso padre el rey Sol. Murio antes que este. Su hijo Felipe, tercero en la linea de sucesión de Francia, heredó el trono de España tras la muerte de Carlos II, hermano de su madre, al ser ésta su hermana mayor.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1683-1746
Dinastía Borbón
Rey España e Indias
Reinado 1700-1746
|
FELIPE V "Duque de Anjour"
Primer Borbón de España, heredó el trono por parte de su abuela materna, la reina de Francia María Teresa, que era la hermana mayor del rey Carlos II, y por tanto la legítima sucesora, aunque se produjo la guerra de sucesión contra su primo austríaco Carlos, con menos derechos.
Abdico en 1724 en su hijo Luis I, pero a los pocos meses fallecio y ascendio de nuevo al trono ya hasta su muerte.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1707-1724
Dinastía Borbón
Rey España e Indias
Reinado 1724
|
LUIS I
Primer príncipe Borbón nacido en España. subió al trono tras la abdicación de su padre en enero de 1724, y murio siete meses despues en agosto del mismo año. Murio sin descendencia, con lo que su padre retomo el trono hasta su muerte. Es el menos conocido de los reyes españoles.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1713-1759
Dinastía Borbón
Rey España e Indias
Reinado 1746-1759
|
FERNANDO VI
Casado con Bárbara de Braganza, no tuvo descendencia con lo que a su muerte, heredo el trono su hermano Carlos, que hasta entonces había sido rey Nápoles. Su divisa "Paz con todos, guerra con nadie". Tuvo un reinado ejemplar..
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1716-1788
Dinastía Borbón
Rey España e Indias
Reinado 1759-1788
|
CARLOS III
Fue el tercero de los hijos de Felipe V que se convirtió en rey de España. Durante 25 años fue rey de Nápoles, hasta que en 1759 falleció su hermano Fernando VI y tuvo que regresar a España, ya que era el siguiente en la linea de sucesió. Su reinado es ejemplo del Despotismo Ilustrado.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1748-1819
Dinastía Borbón
Rey España
e Indias
Reinado 1788-1808
|
CARLOS IV Subió al trono tras morir su padre. Casado con Mª Luisa de Parma, estaba sometido a ella y a su favorito Godoy. Su hijo lo obligó a abdicar en el, pero tras la invasión francesa los dos abdicaron a su vez en Napoleón. Murio en el exilio romano, tras recuperar su hijo el trono.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1830-1904
Dinastía Borbón
Rey España
e Indias
Reinado 1808 y 1814-33
|
Fernando VII Fue rey durante dos periodos
En 1808 tras obligar a su padre a abdicar. Ese mismo año el abdicó a su vez en Napoleón, que impuso en el trono a su hermano mayor José (1808-14). Tras la derrota de las tropas francesas, regresó y reinó hasta su muerte.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1830-1904
Dinastía Borbón
Rey de España
Reinado 1833-1968
|
Isabel II
Subió al trono con tres años bajo la regencia primero de su madre y Espartero. Su reinado efectivo a los 13 años. Se enfrentó a los carlistas, que no la reconocian como soberana por ser mujer (ley sálica). Se exilio en Francia tras la revolución de 1869, donde renunció a sus derechos dinásticos en favor de su hijo Alfonso. Tras la proclamación de éste último volvio a España de forma ocasional.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1857-1885
Dinastía Borbón
Rey de España
Reinado 1875-1885
|
Alfonso XIII
Hijo de Isabel II, . Tras el exilio de su madre se instauró la dinastía de Amadeo I de Saboya (1871-73), que fracasó por la animaversión hacia la nueva dinastia . Mas tarde se proclamo la I Republica (1871-73), que también fracaso. Tras un golpe militar , Martinez Campos restauró los borbones con Alfonso XII como monarca constitucional. Su reinado fue muy corto, quedando su esposa María Cristina como regente.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1886-1941
Dinastía Borbón
Rey de España
Reinado 1886-1931
|
Alfonso XIII
Hijo póstumo de Alfonso XII. Durante su minoría de edad, ejerció la regencia su madre Mª Cristina hasta 1902. En 1931, tras una dictadura de Primo de Rivera, aceptada por el rey, se convocaron elecciones locales en las que si bien en el cómputo general ganaron los partidos monárquicos, las grandes ciudades quedaron el las de los republicanos, provocando el exilo del rey y la proclamación de la II República.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

Juán 1913-1993
Dinastía Borbón
Conde de Barcelona
Pretendiente
|
Juan "IV"
Hijo de Alfonso XIII se convirtió en heredero tras las renuncia de su dos hermanos. Vivió en el exilio durante gran parte de su vida y no llegó a reinar, no obstante se le otorga el ordinal como Juan III. Su hijo Juán Carlos I fue proclamado rey en 1975, aunque dinásticamente no fué reconocido por su padre hasta que le cedió sus derechos en 1977.
|
|
|
|
|
Vermudo I |
|
| | |
| | |
| | |
|

Rey de España
Dinastía Borbón
1938 -
Reinó: 1975-2014
|
Juan Carlos I: Ascendio al trono como sucesor del General Franco en 1975, aunque dinásticamente no fue reconocido como cabeza de la Familia Real histórica hasta 1977, cuando su padre, que hasta entonces había sido depositario de los derechos histórico , se los cedió formalmente. El 19 de junio de 2014 se hizo efectiva su abdicación pasando el trono a su hijo el rey Felipe VI, aunque manteniendo el título honorífico de rey con tratamiento de Majestad al igula que su esposa la Reina Sofía. |
|
|
|
|
Vermudo I |
|
| | |
| | |
| | |
|

Prindesa de Asturias
Dinastía Borbón
2014 -
|
Leonor
Hija de los por entonces Príncipes de Asturias Felipe y Letizia, es por nacimiento Infanta de España.
En 2014, tras la ascensión al trono de su padre el Rey Felipe VI, se convirtió en automáticamente en Príncesa de Asturias, de Viana y de Girona, Duquesa de Montblanc, Condesa de Cervera y Señora de Balaguer. |
|
|
|
|
Vermudo I |
|
| | |
| | |
| | |
|

Rey de España
Dinastía Borbón
1968 -
Dinastía Borbón
|
Felipe VI
Proclamado Príncipe de Asturias en 1976, ha ostentado ademas otros títulos como heredero provenientes de los reinos históricos: P. de Viana (Reino de Navarra) y P. de Gerona (Reino de Aragón). Juró como heredero ante las cortes al cumplir la mayoría de edad en 1988. Desde el 19 de junio de 2014 es rey de España tras la abdicación de su padre Juan Carlos I. |
|
|
|
|
Vermudo I |
|
| | |
| | |
| | |
|

Ramiro I I
muerto 797
Reinado 781-791
Dinastía: Monarca electo
Rey de Asturias |
o coronado del actual rey, estando unidos por lazos de sangre por descendencia directa. En esta época la monarquía era electiva, de tal forma que los reyes no tenian por que pertenecer a la misma familia. |
|
|
|
|
Vermudo I |
|
| | |
| | |
| | |
|