l
|

Muerto 797
Reinado 781-91
Monarca electo
Rey de Asturias
|
Vermudo I
Constituye el primer antepasado coronado del actual rey, estando unidos por lazos de sangre por descendencia directa. En esta época la monarquía era electiva, de tal forma que los reyes no tenian por que pertenecer a la misma familia.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

750 - 797
Dinastía: Monarca electo
Rey de Asturias
Reinado
789 - 791
|
VERMUDO O BERMUDO I "El Diácono"
Constituye el primer antepasado coronado del actual rey Felipe VI, estando unidos por lazos de sangre por descendencia directa (el linaje más antiguo de Europa) En esta epoca, la monarquía era electiva, de tal forma que los reyes no tenían por que pertenecer a la misma familia.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

781-850
Dinastía: Monarca electo
Rey de Asturias
Reinado
891 - 850
|
RAMIRO I
Hijo de Vermudo I, no le sucedió inmediatamente en el trono ya que al morir su padre, fue elegido rey Alfonso II. Una vez falledido éste, es cuando fue seleccionado para sucederle. Recordemos que en esta époco había monarquía electiva.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1113-1162
Conde Barcelona 1131-62
R. Aragón 1137-62
Conde de Provenza
|
RAMÓN BERENGUER
Miembro de la casa condal de Provenza y Barcelona, le fue ofrecida la mano de Petronila, heredera de Aragón cuando esta solo contaba un año (les separaban 23 años), por su apoyo al rey aragones frente al Reino de León, produciéndose así la unión del Reina de Aragón con el Condado de Barcelona.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1136-1173
Condesa Barcelona 1162-64
Reina Aragón 1157-64
|
PETRONILA Hija de Ramiro II (hermano de Alfonso I). Ramiro había tomado los hábitos pero la ausencia de heredero tras la muerte de su hermano y su proclamación le obligaron a casarse para porcrear un heredero: Petronila.
Fue prometida con solo un año a Ramón Berenguer, Conde de Barcelona, quien tomó el mando del Reino. Tras la muerte de su esposo abdicó en su hijo Alfonso II, de 7 años, todos sus territorios y se retiró.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1154-1196
Alfonso II Aragón
Alfonso I Cataluña
Reinado 1162-96
|
ALFONSO II "El Casto" Hijo de Ramón Berenguer (Conde de Barcelona) y Petronila (Reina titular de Aragón), fue el primer soberano de la confederación Catalano-aragonesa. Fue proclamado rey a la edad de 7 años.
A su muerte dividió sus posesiones: su hijo mayor recibió los territorios de Cataluña y Aragón mientras que sus posesiones de La Provenza fueron legadas a su segundo hijo Alfons.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1178-1213
Pedro II Aragón
Pedro I Cataluña
Reinado 1196-1213
|
PEDRO II "El Católico" Hijo y sucesor del Rey Alfonso II "El Casto". Se hizo proclamar por el Papa en Roma y a cambio sometió su reino a vasallage para con La Santa Sede.
Cuando murió, le sucedió su hijo, que era aun un niño, por lo que hubo de establecerse una regencia hasta la mayoria de edad del nuevo soberano.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1208-1276
Jaime I de Aragón, Cataluña y Mallorca
Reinado 1213-1276
|
JAIME I "El Conquistador" Se convirtió en rey tras la muerte de su padre y siendo aún un niño, actuando como regente el Conde Sancho.
Dividió sus territorios entre sus hijos Pedro (Aragón y Cataluña) y Jaime (Mallorca)
Firmó el tratado de Corbeil con Luis IX de Francia, por la que ambos renuciaban a los territorios del otro..
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1243-1311
Rey de Mallorca
Reinado 1270-1311
|
JAIME II DE MALLORCA Hijo sgundo de Jaime I de Aragón, heredó de su padre Mallorca, el Rosellón y Cerdeña, y Montpellier, mientras que su hermano Pedro heredo los territorios aragoneses y catalanes.
Su propio hermano Pedro, intentó reconquiatar para Mallorca para anexionarla a Aragón, lo que logro pero por un corto espacio de tiempo, ya que fue reconquiatada por Jaime. .
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1240-1285
Pedro III Aragón y II de Cataluña
Reinado 1276 - 1285
|
PEDRO III "El Grande" Hijo y sucesor de Jaime I, heredo los territorios de la corona Catalano-aragonesa mientras que su hermano Jaime heredaria Mallorca. No obstante intentó arrebatar Mallorca a su hermano pero fue finalmente derrotado.
Por su matrimonio con una princesa Siciliana, fue reconocido como rey de esos territorios.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1277-1324
Rey de Mallorca
Reinado 1311 - 1324
|
SANCHO I "El Grande" Segundo hijo de Jaime II de Mallorca, heredó el trono tras la renuncia de su hermano mayor que abrazó la vida monástica.
Ante la amenaza de incorporación de Mallorca a la corona Aragonesa por al falta de descendencia, declaró heredero a su sobrino Jaime, hijo del infante Fernando y que sería el futuro Jaime III que sería el último Rey independiente de Mallorca.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1315-1349
Rey de Mallorca
Reinado 1324-1349
|
JAIME III "El Conquistador" Hijo del infante Feranando y sucesor de su tio Sancho I que no tuvo descendencia directa.
Aspiró a la corona Catalano-aragonesa y fue por ello declarado rebelde por el rey de Aragón, razón por la cual le fueron confiscados todos sus bienes y territorios por el rey Pedro "El Ceremonioso". Fue el último rey de Mallorca y de ese momento en adelante ya no volveria a ser independiente, estando integrado en la corona de Aragón.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1267 - 1320
Rey de Aragón, Cataluña y Mallorca
Reinado 1285 - 1291
|
JAIME II "El Justo" Hijo de Pedro III el grande pero sucesor de su propio hermano Alfonso III. No obstante, de su padre había heredado el reino de Sicilia anteriormente.
El papado devolvió a Jaime la soberanía sobre Mallorca pues había sido arrebatada en el reinado anterior.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1256-1291
Alfonso III Aragon y II Cataluña
Reinado 1285-1291
|
ALFONSO III "El FRANCO" Hijo y sucesor de Pedro el Grande, heredo los territorios de Aragón mientras que su hermano Jaime heredó los de Sicilia. Falleció a los 27 años sin descendencia, por lo que la corona pasó al mencionado hermano volviendo a reunir los territorios Catalano-aragoneses y sicilianos.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

956 - 999
Dinastía Astur
Rey de León
Reinado
981 - 999
|
AVERMUDO II "El Gotoso"
También conocido como "El de los Buenos Fueros". Era hijo de Vermudo II, ascendió al trono a la edad de tres años durante su minoría de edad, ejerció la regencia el conde Menendo González
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1299 - 1336
Alfonso IV Aragon y III Cataluña
Reinado 1327-1336
|
ALFONSO IV "El Benigno" Segundo hijo de Jaime II, tras la renuncia de su hermano mayor Jaime, quién tomó los hábitos, se convirtió en rey de Aragón y conde de Barcelona.
Intentó promover la cultura y dar una posición privilegiada a la docencia universitaria.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|
1296-1334
Infante de Aragón
|
JAIME "El Monje" Hijo primogénito de Jaime II de Aragón, renunció a la corona en favor de su hermano y tomó los hábitos justo despues de su matrimonio forzada. Su esposa casaría posteriormente con el futuro Alfonso IV, su hermano.
Se cree que pudiese sufrir trastornos mentales con fuertes cambios de personalidad.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1319-1387
Pedro IV de Aragon y III Cataluña
Reinado 1336-1387
|
PEDRO IV "El Ceremonioso" Con él se consiguió la anexión definitiva de Mallorca a la corona de Aragón al obligar al rey Jaime a rendirle vasallaje primero y después confiscar todos sus territorios al intentar arrebatarle la corona de Aragón.
Durante su reinado se instituyó la Generalitat de Cataluña.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1358-1382
Reina Consorte de Castilla e Infanta Aragón
Reinado 1336-1387
|
LEONOR Reina de Castilla, hija de Pedro el Ceremonioso y de Leonor de Sicilia. Casó con el heredero de Castilla, el futuro Juan I, y fue madre de Enrique III de Castilla y de Fernando de Antequera, futuro rey de Aragón.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1356-1410
Rey Aragon y Cataluña
Reinado 1396 - 1410
|
MARTIN I "El Humano" Hijo de Pedro el Ceremonioso, sucedió a su hermano Juan I en el trono de Aragón, y a su propio hijo Martín I "El Joven" que había conquistado la corona Siciliana. Con su muerte se extinguió la dinastía catalana de la corona catalano-aragonesa
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1350 - 1396
Rey Aragon y Cataluña
Reinado 1387 - 1396
|
JUAN I "El Grande" Hijo y sucesor de Pedro IV el ceremonioso. Fue el primero en ostentar el título de Duque de Gerona como identificativo del heredero de la corona catalano-aragonesa, aunque años despues, Fernando I lo trasformaría en principado, conservando la tradición hasta nuestros dias.
Sus 7 hijos varones murieron antes que él y la corona pasó a su herano Martín.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|
1376-1409
Rey Sicilia e Infante Aragón
Reinado 1390-1409
|
MARTÍN I "El Joven" Hijo de Martín I de Aragón, casó con María de Sicilia, heredera de Sicilia pero que había sido desposeida. Recuperó los territorios para ella y gobernaron conjuntamente.
Tras una victoria en Cerdeña, murió un mes mas tarde. Su muerte dejó ya planteado el problema de la sucesión a la corona catalano-aragonesa ya que todos sus hijos habian muerto en la infacia. Su propio padre heredó la corona de Sicilia.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1380-1416
Rey Aragón y Conde Cataluña
Reinado 1412 -1416
|
FERNANDO I de Antequera: Primer monarca Aragones de la casa Trastamara. Fue regente de Castilla durante la minoría de su sobrino Juan II, al ser el segundo hijo del rey de Castilla Juan I. Su madre fue Leonor de Aragón, hermana de Martín I, y por lo tanto, Fernando era, sobrino del difunto rey Martín I. Fue elegido entre 6 posibles candidatos gracias al "Compromiso de Caspe". Gracias a él, los herederos al trono pasan de ser Duques de Gerona, a sér Príncipes de Gerona, tradición que se conserva en nuestros dias con el Príncipe Felipe de Borbon y Grecia.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1396 - 1458
Alfonso V Aragón y IV Cataluña
Reinado 1416 - 1458
|
ALFONSO V "El Magnánimo" Rey de Aragón y Nápoles, continuó la política autoritaria y castellanizante de su padre, lo que provocó el descontento de los estados catalanes. Se convierte en heredero tras la proclamación de su padre (infante y antiguo regente de Castilla) como rey electo de Aragón tras el Compromiso de Caspe.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1398 - 1479
Alfonso Aragón y Navarra, Conde Barcelona
Reinado 1458 - 1479
|
JUAN II "El Grande": Sucedió a su hermano Alfonso V el Magnánimo. Casó con Blanca de Navarra, heredera del trono de Navarra, siendo proclamados soberanos de ese reino en 1425. Al morir su esposa tuvo diversos conflictos con su primogénito, Carlos de Viana, así como con los estado catalanes que llegaron a ofrecer la corona a otros candidatos. Dejó la corona de Navarra a su hija Leonor mientras que la corona catalano-aragonesa recayó en Fernando II "El Católico"
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1451-1504
Reina Castilla, Aragón e Indias
Reinado 1474-1504
|
ISABEL "La Católica": Llamada "la Católica". Se impuso en el trono a su sobrina Juana la Beltraneja, que para gran parte de la nobleza no era hija de su hermano Enrique IV. Para ello fue fundamental su matrimonio con Fernando de Aragón que le ayudó en su afianzamiento en el trono castellano. Impulsó una red de alianzas matrimoniales por toda Europa.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1452-1516
Rey Aragón, Castilla, Napoles e Indias
Reinado 1479-1516
|
FERNANDO "El Católico": El Católico. Reinó como Fernando II de Aragón (1479-1516) y V de Castilla (1474-1504) tras su matrimonio con Isabel I, a la que ayudó a convertire en Reina. Tras morir esta, casó con Germana de Foix para conseguir en vano un nuevo heredero, y no consumar así la unión con Castilla en su hija Juana .
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

Ramiro I I
muerto 797
Reinado 781-791
Dinastía: Monarca electo
Rey de Asturias |
o coronado del actual rey, estando unidos por lazos de sangre por descendencia directa. En esta época la monarquía era electiva, de tal forma que los reyes no tenian por que pertenecer a la misma familia. |
|
|
|
|
Vermudo I |
|
| | |
| | |
| | |
|